martes, 25 de febrero de 2025

Se cumplen 71 años de la victoria de Racing ante Espanyol en Sarriá.

 



El jueves 25 de febrero de 1954, en Barcelona, Racing lograba el que, a la postre, sería el único triunfo de los once encuentros disputados en la poco fructífera gira europea del citado año. Norberto Cupo (foto) anotó el único gol de la victoria ante Espanyol por 1 a 0.



Espanyol 0

Racing Club 1

 

Espanyol:

Soler; Argilés, Parra (Gimeno), Faura; Bolinches, Casamitjana; Cruellas, Prieto (Piquín), Mauri, Marcet, Ramírez (Arcas). 

Racing Club:

R. Domínguez; J.C. Giménez y P. Dellacha; J. García Pérez; A. Balay y Alvarez; N. Cupo, N. Méndez, J.J. Pizzuti, L. Simes y E.Sued. DT.: A.De Mare.


Gol: N. Cupo 60' 

Estadio: Sarriá

Juez: Saz.

viernes, 14 de febrero de 2025

Hace 59 años Racing Club le ganaba la Copa Carranza al Sparta Praga.

 



El 14 de febrero de 1966 se disputó la Copa Carranza que dirimieron Racing Club y Sparta Praga de la, por ese entonces, Checoeslovaquia.

El score final favoreció a Racing Club por 2 a 1 con conquistas anotadas por Cárdenas y Canadel (Foto), mientras que Kvasnak había puesto, transitoriamente, en ventaja a los checos. 

El juego se llevó a cabo en la cancha de Independiente. 


Racing Club 2

Cejas; Basile, Vidal; O. Martín, Rulli, R. Díaz; Parenti, Vicente, Cárdenas (F.Luna), J.J. Rodríguez, Martinoli (Canadell). 

DT: J.J. Pizzuti.

Sparta Praga 1

Kouba; Kollar (Vojta), Tichy; Taborsky, Dyba, Migas; Pospichal, Mraz, Kvasnak, Masek, Vrana.

DT: V.Jesek.

Goles: Kvasnak 10'; Cárdenas 54' y Canadell 76'

Referee: R.Barreiro.  

Cancha: Independiente

lunes, 27 de enero de 2025

Hace 46 años Racing empataba con Checoslovaquia, por el Torneo de Verano.

 

El, por entonces, juvenil Fernando Rodríguez con la boca llena de gol celebrando su conquista.


El sábado 27 de Enero de 1979, en el primer partido correspondiente a la 11a edición del Torneo de Verano, en el estadio Mundialista de Mar del Plata, Racing Club y la Selección de Checoslovaquia igualaron 3 a 3.

Nos decía Enrique Omar Sívori antes del partido con la Selección Checoslovaca:

-"Linda prueba me toca para esta noche. Apenas entrenamos una semana, el equipo está duro, creo que nos falta gente, y nos tocan éstos, que no se paran nunca, que tienen un ritmo bárbaro y que hace poco pasearon a Italia ganándole 3 a 0. Si nos hubiera tocado Boca o River. 


Aunque en los papeles tengan más equipo, estamos parejos físicamente. En fin, trataremos de aguantarlos y de hacer el mejor papel posible. . ."

-El mismo Sívori después del partido: "Me gustó Racing. Me gustó por su integridad, su atrevimiento, esa forma de brindarse por el espectáculo. Al final, los muchachos se caían. Pero salió un partido bárbaro. ¿Nombres? No. Me gustaron todos. ¿Criticas para mejorar? Por ahora, no. En las condiciones que llegamos a este partido, lo único que puedo hacer es elogiarlos a los trece que jugaron. Los checoslovacos dieron una lección de fútbol jugado con la cabeza, tocando en toda la cancha.

Racing Club:

Cejas; Escobar, Killer, Alfredo García y Brítez; Olarticoechea, Asad y Carlos Ángel López (V. Torres); Prycodko, Barú (Fernando Rodríguez) y Roberto Díaz. DT: Enrique Omar Sívori

Checoslovaquia:

Michalick (Hruska); Barmos, Vojacek, Jurkemik, Grogh y Kozak; Stambacher, Panenka y Masny; Gajdúsek (Kroupa) y Nehoda. DT: Josef Venglos


Estadio: José María Minella

Juez: Jorge Romero

Recaudación: $ 63.8000.000


miércoles, 18 de diciembre de 2024

A 41 años del día más triste y el inicio de la etapa mas dura.

 



El domingo 18 de Diciembre de 1983, por la 36ª fecha del Campeonato de Primera División de AFA, en el Estadio Presidente Peron, el local Racing de Avellaneda caía derrotado por Racing de Córdoba 4 a 3.

Con esta derrota la institución albiceleste de Avellaneda descendía a Primera B. El partido fue suspendido a los 41´ minutos del segundo tiempo por incidentes entre la policía y los hinchas locales. Nunca se completó ni se modificó el resultado.


Quedará para la historia como el domingo en que Racing, "la gloriosa Academia", se fue a la B. Estaba ganando 2 a 1 y en dos minutos se halló ante lo irreparable. Se le fue el partido de las manos por esa ineptitud futbolística que, finalmente, lo condenó.


RACING CLUB 3

Miguel Angel WIRZT; Francisco Omar AZZOLINI, Diego Ariel

CASTELLO, José Luis TESARE y Enrique Ramón VELOSO; Carlos

Alberto CALDEIRO, Ricardo Martín URAN (66m. Darío Gabriel DE

ANDRADE) y Victor Rodolfo MARCHETTI; Félix Lorenzo ORTE,

Mario Alberto RIZZI y Pedro Remigio MAGALLANES (45m. Horacio

Ignacio MATUSZYCKZ). SUP.: Juan Carlos Zubczuk, Juan Esteban

Solari, Oscar Emilio Gizzi. DT: Juan José Pizzuti.

RACING (Córdoba) 4

Juan Manuel RAMOS; Héctor Eduardo MALDONADO (80m.

Enrique Rodolfo VIVANCO), Pascual Alfredo NORIEGA, Osvaldo

Inre COLOCCINI y Marcelo Daniel QUIÑONES; Miguel Angel

SERONERO, Jorge Eduardo MALDONADO y Roberto Daniel

GASPARINI; Luis Antonio AMUCHASTEGUI, Omar Joaquín

CABRAL (45m. Horacio Alfredo ZINGARIELLO) y Atilio Eduardo

OYOLA. SUP.: Raúl Victorio Malavolta, Lucio Román Del Mul,

Angel Roberto Feliú. DT: Victorio Nicolás Cocco.

ARBITRO: Teodoro Pascual Nitti. ENTRADAS: 4898

6 m. 0-1 OYOLA

10 m. 1-1 MAGALLANES, de cabeza.

25 m. 2-1 TESARE, de tiro libre.

54 m. 2-2 Eduardo MALDONADO

56 m. 2-3 GASPARINI, de tiro libre.

74 m. 2-4 AMUCHASTEGUI

85 m. 3-4 CASTELLO

86 m. Se suspendió el partido por incidentes entre los hinchas

locales y la policía.

Posteriormente el tribunal dio por finalizado el partido con el mismo

resultado, siendo clausurada la cancha de Racing por 3 fechas.

miércoles, 13 de marzo de 2024

A 70 años del empate de Racing ante Chelsea en Stamford Bridge.




El sábado 13 de marzo de 1954 Racing Club jugó el noveno partido de la gira Europea que emprendió, ese año, obteniendo un empate sin goles ante el Chelsea pirata, en Stamford Bridge.
La serie de encuentro de "La Academia" por el "viejo continente" dejó un saldo muy negativo de apenas una victoria, tres empates y siete caídas en los once encuentros disputados. El elenco albiceleste marcó catorce goles y recibió veinticinco. 

 
Chelsea FC 0
Robertson; Harris, Willemse; Armstrong, Greenwood, Saunders;Pearson, McNight, Bentley, Stubbs, Blunstone. DT: T.Drake.
Racing Club 0
R.Domínguez; P.Dellacha, Fernández; J.C.Giménez, A.Balay, Alvarez; N.Cupo, N.Méndez, Recalbuto, J.J.Pizzuti, E.Sued. DT: A.De Mare.
Estadio: Stamford Bridge 
Referee: A.Bond (Eng).

lunes, 29 de enero de 2024

¡A 91 años del Racing campeón de la Copa Beccar Varela de 1932!

 



El 29 de enero de 1933, Racing Club se coronaba campeón de la Copa Beccar Varela de 1932. En  un match disputado en Avellaneda, "La Academia" vapuleó a Boca Juniors por 3 a 0 con dos tantos del "ómnibus" Evaristo Barrera y uno de Oscar Bugueyro.

El partido se jugó en la cancha de Independiente y Racing volvía a ganar una copa nacional tras 14 años. 

A los 12' Evaristo Barrera, con fuerte disparo bajo y esquinado luego de combinar con Del Giúdice, ponía el 1 a 0. A los 34' Bugueyro desvió un tiro de Fassora que el arquero se aprestaba a controlar y estampó el 2 a 0. Cuando ya el cronómetro marcaba el minuto 76' Barrera, nuevamente, esta vez con potente puntazo al recoger un centro de Del Giúdice daba cifras definitivas al score y confirmaba un nuevo titulo para Racing.



Racing Club 3

Juan Bottaso; José María González y Arturo Scarcella; Pedro Pompey, Andrés Stagnaro y Francisco Garrafa; Natalio Perinetti, Alberto Fassora, Evaristo Barrera, Vicente Del Giúdice y Roberto Bugueyro.

Boca Juniors 0

Juan Yustrich; Edmundo Piaggio y Mario Pereyra; Juan Mariani, Cayetano Silenzi y Gerardo Moreyras; Miguel Nardini, Luis Sánchez, Delfín Benítez Cáceres, Roberto Cherro y Tomás Garibaldi.

Goles: 12' y 76' Barrera y 34' Bugueyro.

Árbitro: Enrique Roldán. 

Recaudación: $ 15.332

Cancha: Independiente.


martes, 9 de enero de 2024

A 92 años de la goleada de Racing a Independiente, por 4 a 2, del torneo de 1931.





El 9 de enero de 1932 se enfrentaron Independiente y Racing Club en un partido largamente postergado que databa de ¡la primera fecha del campeonato!. Cabe destacar que el certamen había finalizado el 6 de enero, que Boca habíase consagrado campeón el 2 del mismo mes y que había transcurrido todo el certamen sin la disputa de este cotejo de la jornada incial. 


Alfredo Devicenzi (foto) y Alberto Fassora marcaron los tantos de la goleada al clásico rival. 


La Academia redondeó una mediocre campaña que lo llevó al quinto puesto. Ganó 19 partidos, empató 5 y perdió 10. Marcó 82 goles y le anotaron 52. Sumó 43 puntos. Juan Botasso, con 33 partidos, fue el de mayor presencia en el certamen mientras que Alberto Fassora fue el goleador del equipo con 20 tantos.


En el mismo certamen, por la fecha 18°, el 29 de septiembre de 1931 La Academia goleaba 7 a 4 a los eternos rivales, en cancha de Racing. 




INDEPENDIENTE 1


Sangiovanni; Fazio y Chiarella; Ferrou, Corazzo y Echeverría; Porta, Sastre, Luis Ravaschino, Manuel Seoane y Juan Betinotti.


RACING CLUB 4


Bottaso; José María González y Paternoster; Pompey,

Juan Gil y De Mare; Perinetti, Fassora, Devicenzi, Del Giúdice y Mellone.


Arbitro: José Bartolomé Macías.


Recaudación: $ 11.100


Goles: 17' Seoane; 18' Devicenzi; 25' Fassora; 33' Devicenzi; 49' Fassora.


Incidencia: 88' Expulsados Fazio y Fassora por tomarse a golpes.